
18 Ago Avance ACTIVIDADES Socioculturales ZOES 23-24
Una amplia propuesta de actividades deportivas, sociales, culturales y artísticas. Para apuntarse, a partir del lunes 18 de septiembre desde las 18h, presencialmente en Calle Valle Inclán 8. Barrio del Oeste. Imprescindible para la inscripción nombre, apellidos y núm. de teléfono para poder identificarse correctamente. Mas información por mail zoes@zoes.es ó por wp 601153472.
Puedes descargar la lista en PDF si lo prefieres aquí: ACTIVIDADES-Curso-23-24 (2)
ACTIVIDADES | DÍAS | HORARIOS | +info |
ALEMAN | JUEVES | 19-20:15 | Introducción en la lengua y la cultura alemanas.Con carácter teórico-práctico, cuyo principal objetivo es ofrecer las herramientas necesarias para aprender a desenvolverse en alemán en situaciones comunicativas básicas. Asimismo, se tratarán aspectos fundamentales de la cultura, tradiciones, gastronomía, cine, literaturas alemanas |
APOYO TECNOLOGICO | Se adaptará a demanda de forma individualizada | Un servicio gratuito y personalizado para personas con edad avanzada con el fin de promover la independencia y comunicación Facilita la realización de tareas y la independencia en el vivir diario Consideramos necesario dar respuesta a la necesidad de que los mayores se conecten a las redes sociales, aplicaciones móviles y programas que les permitan estar integrados en la sociedad participando activamente a través de la red.
| |
AUTOESTIMA Y AUTORETRATO | MIERCOLES | 16.30 – 18.30 nivel 1 18.30-20.30 nivel 2 | Se trabajará el autoconocimiento, la reflexión y el análisis crítico de nuestro cuerpo, la belleza y su expresión. El autorretrato facilita la construcción de la autoimagen y puede convertirse en un instrumento fundamental para conocerse. Es un mapa de nuestro mundo íntimo, un testimonio sobre quiénes somos y cómo nos mostramos. Nos ayuda a aprender a mirarnos y a aceptarnos. |
ARTE | MARTES | 12.10-13.30
| Después de Roma: Cristianismo, Europa del Siglo V al VIII (visigodos)- Bizantino- Musulmán-España Musulmana – Carolingio – Prerrománico-Asturiano-Mozárabe |
20.10 – 21.30 | |||
JUEVES | 20.10 – 21.30 | Románico: Seguimos en el “Camino de Santiago” Navarra-Costa Norte-Castilla y León-Galicia | |
AULA COCINA | MIERCOLES | 17-19h | Un punto de intercambio de usos y costumbres culinarios de quienes disfrutan enseñando, aprendiendo y degustando técnicas múltiples en todo tipo de recetas. |
BAILES CHARROS | LUNES | 20.30-21.30 | Conocer las manifestaciones folklóricas de nuestra provincia es comprender su forma de vida, la realidad en la que -como pueblo- se han desarrollado durante años o siglos. |
BAILES DE SALÓN | LUNES/perfecc MIERCOLES/ perfecc e inicia | 19-21-45 20.15 -21.45 | Aprendizaje de un conjunto de bailes de pareja que se disfrutan socialmente, independientemente de los conocimientos y habilidades. A modo de ejemplo: pasodoble, tango, bolero, etc. |
BAILES EN LINEA COREOGRAFÍAS | VIERNES
| 17-18.30
| Coreografías compuestas de pasos simples, se baila en grupo o individualmente, tratando a la vez de coordinar los pasos con el resto del grupo. La ventaja de estos bailes es que se pueden ejecutar con cualquier tipo de música de moda y en cualquier salón de baile, evento social, verbenas, etc. Solo es necesario acudir con ropa cómoda y calzado de recambio sin tacón. |
BOLLYWOOD | MARTES Y JUEVES | 20.10-21.10 | Bailes y coreografías de la cultura india, tanto por la música que se emplea como por el ropaje, el maquillaje, las joyas y por supuesto, la coreografía |
COCINA | MARTES
JUEVES | 17- 19
16:50-18:50 19-21 | Aprendizaje de las distintas habilidades que son necesarias para realizar recetas de cocina sencillas, económicas, de mercado, al alcance y con un toque de distinción. Aprendizaje de hábitos saludables en la alimentación. |
CORO MÚSICA MODERNA | VIERNES | 20-21.30 | Actividad dirigida al desarrollo y mejora de la técnica vocal entendida como medio de expresión. Favoreciendo la adquisición de cultura musical como medio de expresión y de disfrute. |
CORTE Y CONFECCIÓN | MARTES | 18-20 | Iniciación básica al mundo de la costura y de la creación de complementos y prendas de vestir. De manera grata una oportunidad para conocer los distintos tipos de tela, de puntos de costura, a hacer hilvanes, ojales, veremos cómo ensanchar o estrechar nuestras ropas, arreglos y transformaciones. |
JUEVES | 12-14 | ||
VIERNES | 16-18 | ||
ENCUADERNACION | JUEVES | 17 – 19 | Encuadernación artesanal y creativa. Aprende de manera práctica a elaborar tus propios libros, cuadernos especiales, carpetas, estuches, etc. a partir de materiales sencillos y asequibles. |
CREACION LITERARIA | MARTES | 17-19 | Descubrir el formidable mundo de las letras comenzará a partir de mediados de enero
|
FOTOGRAFÍA | LUNES | 18-20 / avanzado | Requisitos técnicos y teóricos y el equipo mínimo para poder desarrollar fotografía en diferentes ámbitos. Contenidos: manejo de la cámara fotográfica; cálculo de la exposición; elección del equipo adecuado; la luz, diferentes tipos de luz; composición, manejo creativo de la cámara; aprender a ver dentro de la geometría de las construcciones; trabajos fotográficos de diferentes autores/as. |
LUNES | 20-22 / medio | ||
MARTES | 16-18/ iniciación | ||
MARTES | 18 – 20 / medio | ||
SALIDAS FOTOGRAFICAS | Una vez al mes salida fotográfica en horario de mañana o tarde de sábado (octubre y noviembre salida, diciembre visionado), independientemente del nivel | ||
HISTORIA DE SALAMANCA
| VIERNES | 17-18.15 nivel 2 18.30-19.45 nivel 1 | Nivel I: Desde el siglo VII-VI a.C hasta principios del siglo XVI: El Cerro de San Vicente (el germen de la actual Salamanca). Vacceos y Betones. Aníbal y Salamanca. La Civitas romana y su urbanización. Salamanca en tierra de nadie en época musulmana. Vestigios visigodos en Salamanca y provincia. La repoblación. Iglesias románicas y catedral Vieja. Leyendas de Salamanca. Inicio del Estudio salmantino. Configuración morfológica de la ciudad. La Guerra de los Bandos. Personajes ilustres en Salamanca. Palacios salmantinos… Nivel II: Desde el siglo XVI hasta el siglo XX: Escuelas Mayores (escalera, enigmas del claustro y fachada), Menores y Hospital del Estudio. Estudiantes ilustres. Personajes universales. Catedral Nueva de Salamanca. Iglesia de San Esteban. La Clerecía y sus consecuencias en la estructura de Salamanca. La Plaza Mayor de Salamanca. Los desastres de la guerra de la Independencia y la francesada. El comienzo hacia la modernidad y la nueva configuración. Leyendas y mito |
GANCHILLO – CROCHET | Lunes | 17 – 19 | |
HISTORIA PROVINCIA SALAMANCA | MARTES | 18.30-20 | La ribera de Salamanca o los Arribes del Duero. Ciudad Rodrigo y la frontera. Sierra de Francia. Las Batuecas. El campo charro La Sierra de Béjar y Candelario. Tierra de Alba y Peñaranda. Las villas La Armuña. Ledesma
|
INGLÉS PARA VIAJES | LUNES Y MIÉRCOLES | 10-11nivel 4 11-12 nivel 3 / 17-18 nivel 4 18-19 nivel 2 / 19-20 nivel 1 /20-21 nivel 0 | Iniciación en el aprendizaje y profundización del inglés a través de sesiones prácticas y dinámicas. Se pretende que se adquieran conocimientos básicos para comunicarse en esta lengua aplicándolo a los viajes. |
MARTES Y JUEVES | 10-11 nivel 3 / 11-12 nivel 2 / 12-13 nivel 1 /13-14 nivel 0 | ||
LENGUA DE SIGNOS | JUEVES SESION QUINCENAL | 16.30-18 h | Aprendizaje del lenguaje a través de gestos por el que se comunican las personas con discapacidad auditiva y/o dificultad en el habla. |
LIBROS de PELICULAS | JUEVES | 2º Jueves de mes 19.30-21h | ¡Luces, cámara y acción! Oportunidad para compartir opiniones e informaciones de libros de cine que se han llevado a la gran pantalla. Bandas sonoras, biografías de actores, actrices y directores
|
MANTENIMIENTO | MARTES Y JUEVES | 11-12h | Actividad física que, a través de ejercicios de gimnasia, juegos, danza y la adaptación de algunos deportes, contribuye a la consecución y el mantenimiento de una buena forma física general en función del nivel del participante. |
MARCHA NORDICA | LUNES
MIERCOLES | 18h Perfeccionamiento
18h Iniciación | Dentro de su apuesta para fomentar estilos de vida saludable y el deporte, en el entorno más cercano, Mejora la coordinación de brazos y piernas. Fortalece la musculatura en general y en los brazos y piernas en particular. Mejora la postura corporal y fortalece la espalda.
|
MEMORIA | LUNES Y MIÉRCOLES | 12-13h | Las personas mayores, como todos, además de demandar cuidados, atenciones y afectos de los familiares y amigos, requieren desarrollar estrategias y habilidades mentales que les devuelvan el control sobre el medio que les rodea. Procesos de atención, escucha, autoafirmación, memoria y resolución de problemas básicos, aportan excelentes recursos para adaptarse al medio, y por tanto, para sentirse autónomos y valiosos |
PATWORK | JUEVES | 10-12h | El patchwork es la técnica de unir retales formando dibujos que posteriormente se acolchan. Las figuras geométricas pequeñas son la base de las labores de patchwork recortados y cosidos para hacer cojines, colchas, bolsos, patchwork artístico, etc. |
PILATES
| LUNES Y MIÉRCOLES | 9-10 /10-11h | Se trabaja el desarrollo de todos los aspectos físicos: flexibilidad, coordinación, resistencia; el aparato respiratorio mejorando el control, fuerza del mismo, la relajación y la liberación de tensión |
MARTES Y JUEVES | 09-10 / 10-11 | ||
17-18/18-19 / 19-20/20-21/21-22
| |||
PINTURA | LUNES
| 10-12/16-18/18-20/20-22 | Aprendizaje de técnicas de dibujo, óleo y otras que, junto al aprendizaje de conocimientos teóricos, serán la base para la realización de cuadros. Trabajo continuado de óleo, añadiendo técnicas diferentes como espátulas y reservas. |
MARTES | 10-12/12-14 | ||
MIERCOLES | 10-12/12-14/16-18/18-20/20-22 | ||
Infantil | SABADO | 10.30-12.30 | |
PSICOMOTRICIDAD | LUNES-MIERCOLES | 11-12 | Es la relación mutua entre la función motriz y la capacidad psíquica que engloba el componente socioafectivo (donde están las relaciones que establece el individuo, comportamientos y sentimientos) y el componente cognitivo (que hace referencia a las capacidades y aptitudes de la persona) |
QUEDAMOS Y PUNTO | VIERNES | 18-20 | Un encuentro de personas aficionadas a tejer y hacer ganchillo. Compartiendo proyectos conjuntos y creaciones particulares. Con un denominador común, la pasión por tejer. |
RESTAURACION | LUNES | 12-14 | Se instruye en técnicas de reciclaje de pequeño mobiliario y de policromía en general. Se facilitan conocimientos de las herramientas y materias que se utilizan en la restauración. JUEVES 16 Iniciación en técnicas de pintura, patinas y acabados sobre objetos de decoración. |
JUEVES | 16-18 / 18-20 | ||
TAICHI-CHUAN-CHIKUNG | LUNES Y MIÉRCOLES | 17-18 | Práctica de una antigua tradición china que, hoy en día, se practica como una forma elegante de ejercicio. Implica una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda. |
MARTES Y JUEVES | 11-12 / 12-13 | ||
TEATRO | MIERCOLES | 17-19 19-21 | Hasta acercarnos a la representación actoral. Trabajaremos a través de propuestas individuales y colectivas sobre distintas áreas con el fin de facilitar y despertar una serie de capacidades que permitan la creación de personajes en acción a través de la expresión dramática, liberar la voz como canal de expresión de las emociones, etc. |
YOGA
| LUNES Y MIÉRCOLES
| 11-12 / 12-13 | Mediante técnicas de estiramiento, asanas (técnicas de control respiratorio), panayana (técnicas de relajación y técnicas de concentración mental) y meditación, pretende el equilibrio y la armonía del cuerpo, la mente y las emociones, buscando eliminar todas las tensiones generadas a nivel físico y mental. |
18-19/19-20 / 20-21/21-22
| |||
MARTES Y JUEVES | 09-10/10-11 | ||
ZUMBA | VIERNES | . 19-20 | Es una disciplina de baile deportiva que ayuda a fortalecer los músculos y es un buen ejercicio cardiovascular. Este ejercicio se ajusta a la velocidad y las capacidades de cada persona |
Programación de actividades que contribuyen al desarrollo integral de las personas, fomentan la convivencia y potencian la participación ciudadana
- Más información a través del wasapt 601153472
Sin comentarios