Nos sumamos al reconocimiento a León Felipe

Nos sumamos al reconocimiento a León Felipe

Una de las calles del Barrio del Oeste, la calle León Felipe se sumará al reconocimiento que desde el Encuentro de Poetas Iberoamericanos se realizará a León Felipe,  tendrá lugar el 6 de octubre a las 21.00h, en la propia calle, a pie de calle. Iremos informando.

Encuentro de Poetas que reconocen a León Felipe

Encuentro de Poetas que homenajean a León Felipe

El acto tendrá lugar el 6 de octubre de 2015, a las 21h en la Calle León Felipe, En él se leerán y/o recitarán textos y poemas. Además se colgarán textos del autor en ventanas o balcones de la calle.

León Felipe fue un poeta nacido en la provincia de Zamora el 11 de abril del año 1884 y fallecido en Ciudad de México el 18 de septiembre de 1968. Perteneció a una familia adinerada y con influencias, y su trayectoria profesional no comenzó específicamente por la literatura; se licenció como farmacéutico y viajó por diversas partes  ejerciendo dicha profesión, mientras exploraba su faceta de actor teatral. Como es de suponerse, esta dualidad no le generó otra cosa que una inestabilidad económica que representó un obstáculo para dedicarse a su vocación. Más adelante, cuando había cumplido los 35 años de edad, dio sus primeros pasos por la lírica, en una época en la que residía en la capital española. En el año 22 se trasladó a México, donde permaneció durante más de diez años, realizando eventuales visitas a Norteamérica. De ese viaje data su incursión en la enseñanza superior.

Su producción poética incluye los títulos «Versos y oraciones de caminante«, «Drop a star«, «¿Qué se hizo del rey don Juan?» y «Como tú…«. Por otro lado, tenemos sus dramas «La manzana» y «El juglarón«. Cabe mencionar que realizó una importante labor de traducción de poemas de Walt Whitman y de adaptación de obras shakespearianas.

Poemas de León Felipe

Wikipedia

Compartir
1 Comment

Publica un comentario