
11 May ¡Vida interior y mucha literatura! – Cercano Oeste Nº7
¡Mayo díscolo nos lleva a cobijo literario!
Ay, estas lluvias y granizadas primaverales… ¡Este mayo está más rebelde que un adolescente! Riega campos y jardines, sí, y tiene al Tormes crecidito, ¡y a nuestra agenda de planificación la trae de cabeza, no vamos a negarlo! Porque a nosotros nos gusta entregar los premios de nuestro certamen de microrrelatos «Leyendo a la Luz de la Luna» como manda la tradición, ¡que para eso tiene ese nombre tan evocador!
Y las previsiones meteorológicas nos hicieron cambiar los planes para trasladarlo de la plaza del Oeste (donde estaba previsto) al Centro Victoria Adrados, en la avenida de Villamayor. ¡De quince ediciones, esta es la segunda vez que nos toca hacerlo bajo techo! Pero bueno, ¡hay males mayores, claro que sí! Aunque seamos una asociación de salir a la calle y montar el «tinglao» y compartir a cielo abierto, también tenemos nuestra rica vida interior, ¡y cuando llueve, qué gustazo da leer bien arropadito!
¿A que a ti también te apetece un finde de manta, libro y sofá? Pues esto, de alguna manera, ha sido parecido, ¡pero compartido con más gente!
¡Una edición de «Leyendo a la Luz de la Luna» con sorpresas bajo el brazo!
Esta edición ha sido especial por muchas cosas. ¡Por primera vez, establecimos que la persona ganadora tenía que estar presente sí o sí para recibir el premio (y los 500 eurazos)! Si no, el galardón pasaba al segundo clasificado… ¡y así sucesivamente! ¡Había que ganárselo con presencia!
Otra cosa curiosa es que ¡se nos llenó el buzón de relatos a una velocidad de vértigo! Tuvimos que cerrar la convocatoria antes de tiempo porque alcanzamos el tope de 250 microrrelatos participantes, llegados desde todos los rincones de España, ¡e incluso desde Buenos Aires y Estados Unidos! ¡Menudo éxito de convocatoria!
Y el tema central, ¡nuestros queridos árboles! Que tanto hemos echado de menos sus flores en nuestra plaza… Pero este año han vuelto en forma de letras, como inspiración y desde mil perspectivas diferentes. ¡Nuestros participantes han creado un auténtico bosque de relatos!
Y lo celebramos a lo grande, con un evento completísimo que incluyó una demostración de bailes indios Bollywood (¡gracias al grupo de la asociación!), una preciosa actuación musical de violín y violonchelo, y la presentación genial de nuestros amigas de Un Punto Curioso.
Fue una velada muy agradable en la que conocimos al ganador: «Gestos y Costumbres», del sevillano Miguel Ángel Gayo Sánchez. ¡Y no solo nos leyó su relato, sino que descubrimos que tiene un gran espíritu vecinal! ¡Empezó su andadura asociativa con treinta y pocos años!
Tuvimos la suerte de contar también con otros de los autores finalistas, como el argentino Gustavo Eduardo Green Sinigaglia, autor del tercer finalista «Flor de Jacaranda». ¡Es director de cine y confesó que nunca había estado en la gala final de un certamen! ¡Para nosotros fue un honor tenerle!
Y el relato ganador ya tiene su sitio asegurado en la pared de León Felipe, 18, donde sustituirá al de la edición anterior hasta que tengamos un nuevo ganador el año que viene. ¡Una manera chulísima de llevar la cultura a la calle, al día a día de nuestra vecindad y paseantes!
¡Más letras bajo techo con el Libro Fórum!
Nuestro Libro Fórum de hoy tampoco pudo celebrarse en la calle Gütenberg como teníamos planeado en un principio. ¡Pero no pasa nada! Avisamos con tiempo y fuimos a debatir y reflexionar sobre El Lazarillo de Tormes a nuestra sede, en la calle Valle Inclán. ¡Una iniciativa genial de nuestro grupo Libros Pelis, que de nuevo contó con la simpatía y el saber hacer de Un Punto Curioso como presentadoras de lujo!
¿Te apetece una buena obra de teatro?
Mañana lunes 12 de mayo, a las 19:30 horas, la biblioteca Torrente Ballester acogerá la representación que pone el broche de oro al curso y al esfuerzo de nuestro taller de teatro de ZOES. ¡Pero ojo! Es necesario retirar la invitación con antelación en la asociación. ¡No te quedes sin tu butaca!
¡Felices de tener siempre la agenda cultural a tope!
Y por ahora nos despedimos. ¡Pero no sin antes resolver nuestro reto de la semana pasada!

detalle de un mural de la Galeria Urbana
El lindo gatito que te mostrábamos formaba parte de un mural con un título que nos recuerda mucho a ti: «El barrio lo haces tú». ¿Lo conocías? ¡Está en el número 10 de la calle Melchor Cano! ¡Esperamos que te guste!
Y nada más por hoy. ¡Pero estad atentos, que en el Oeste siempre hay algo interesante esperando!
¡Un saludo cercano y con sabor a tinta desde el Oeste!
Sin comentarios