Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

+34 923 22 05 89

+34 601 15 34 72

¡El Oeste se transforma! – Cercano Oeste Nº1

¡El Oeste se transforma! – Cercano Oeste Nº1

La Galería Urbana del Barrio del Oeste cumple 15 años

En el Oeste no nos rendimos. Esta es una zona dura de la ciudad, con muy pocos espacios con vegetación, con calles no demasiado anchas y fachadas llenas de cocheras. Pero como de iniciativa, perseverancia y creatividad tenemos para exportar, hace algo más de 15 años decidimos que si la vida nos daba limones, haríamos limonada.

Se nos ocurrió que esas puertas de cochera tan enormes y poco agraciadas que daban una imagen un tanto sombría al barrio podían ser el lienzo para plasmar otros mundos que nos apeteciera más habitar. Podían llenarse de arte y así convertir las calles en la Galería Urbana del Barrio del Oeste.

Una vez más el papel de la vecindad fue crucial para conseguirlo, porque las ideas locas no se convierten en realidad si no hay apoyo de personas soñadoras que acompañen y faciliten el proceso. Sin gente que permitiese cubrir con obras sus cocheras y fachadas todo se hubiera quedado en el plano de la fantasía.

Nos imaginamos lo que pasaba por la mente de esos vecinos pioneros que cedían sus espacios: “¿No será demasiado atrevido esto que nos proponen desde ZOES?… Bueno, si luego no nos gusta, lo borramos”.

¿Sabes qué es la imagen con la que abrimos este boletín? Se trata de la obra titulada “En este circo el llanto es silencioso canto” de Cristina Muñoz Lázaro, situada en Palacio Valdés, 24. Fue la obra ganadora de la primera Galería Urbana del Barrio del Oeste.

Ahora, unos 15 años después, esta iniciativa se ha convertido en un recurso turístico más de la ciudad y es un orgullo para cualquier vecino del barrio que su puerta pase a formar parte de una nueva edición de la Galería.

¿Y qué piensan los vecinos? Pues para muestra, un botón. Hemos charlado con Araceli, una vecina de esas de toda la vida, cuya familia ¡ojo! tenía cuatro garajes que se sumaron a la primera hornada de la Galería Urbana. ¿Os imagináis la ilusión? Araceli recuerda perfectamente los nombres de las obras: Vuelvo, El barro lo haces tú, Memorias familiares y Esperan. ¡Casi nada!

Para ella, el resultado es maravilloso, le encanta ver y mirar las obras. ¿El motivo para unirse? Llevaba años queriendo hacer algo con esas puertas, convenciendo a padres y tíos de que era una forma bonita de dar vida al barrio y contar historias. Y es que para las tres familias, que han vivido siempre en el Oeste, era una ilusión especial.

Araceli guarda un recuerdo estupendo del fin de semana en que se pintaron los murales. ¡Imagínate! Conocer a los artistas, charlar con ellos, ver cómo se creaban las obras con diferentes técnicas: pinceles, sprays, ¡hasta collages! ¿Su obra favorita? ¡Pregunta difícil! Es como elegir entre papá y mamá, nos confiesa. Le encantaron las que les tocaron, ¡una incluso ganó y otra quedó segunda! Pero si tiene que decantarse, se queda con «Vuelve», la del niño con la maleta y la catedral al fondo. ¡Le parece maravillosa! Tanto que tiene una lámina enmarcada en casa y hasta baja la puerta de su oficina para que la gente pueda fotografiarla. También menciona con cariño la de la «coquita» en Fray Luis de Granada, ¡un imprescindible para su hija!

¿Y qué le parece el barrio a Araceli? ¡Una pasada! Es donde ha vivido siempre, donde viven sus padres, y aunque se fue un tiempo, ha vuelto para reenamorarse de sus calles. Destaca con alegría que es de los pocos barrios que conservan el comercio local, donde conoces al frutero y al carnicero. ¿Una mejora? Le encantaría poner luces en las obras para que se vieran de noche, ¡incluso tiene los focos comprados! Aunque reconoce que desde la asociación se lo curran muchísimo.

Para Araceli, la galería aporta vida, historia, barrio. Trabaja en un hotel y le encanta recomendar a los turistas que no se queden solo en la zona monumental y descubran la sorpresa del Barrio del Oeste y su galería urbana. ¡Y el feedback de la gente siempre es genial!

Como ves, la Galería Urbana no es solo pintura en paredes, ¡es una historia viva del barrio contada por sus vecinos! Y tú, ¿tienes alguna anécdota o recuerdo especial de la Galería? ¡Compártelo con nosotros!

¡Además!

Se avecinan obras en la calle Gütenberg

Si hay algo de lo que no podemos presumir en el barrio es de zonas verdes. Y tenemos nostalgia de los árboles que llenaban de color nuestra plaza en primavera y la refrescaban en verano.

Tampoco tenemos muchas calles o plazas con espacio para reverdecer. Pero la calle Gütenberg es uno de los lugares con potencial para albergar más vegetación y convertirse en un lugar más agradable en el que estar al aire libre compartiendo el tiempo en buena compañía. Llevábamos tiempo diciéndoselo al Ayuntamiento, y parece que algo van a hacer.

Ya han anunciado que el proyecto de renaturalización de la Calle Gütenberg cuenta con un presupuesto base de 56.000 y pico euros y que tras unas obras que durarán unos dos meses desde que empiecen, se cambiarán algunas cosas: tendremos 20 nuevos bancos de madera, habrá cambios en el pavimento, que incorporará baldosas verdes y colocarán una fuente para beber y una mesa de ajedrez.

Además dicen que se potenciarán las zonas verdes. Habrá más arbustos y árboles y se crearán otros parterres delimitados por elementos naturales como rocas… Bueno, tendremos que verlo para creerlo, que cuando se sueña tanto tiempo se tienen altas las expectativas. Cuando empiecen las obras le pediremos una cosita al Ayuntamiento… Ya os contaremos ese detalle con el inconfundible toque Made in Barrio del Oeste que nos gusta conseguir.

Otra mejora será la instalación de 20 nuevos bancos de madera, que nos facilitarán el descanso. Además, se modificará el pavimento con grandes losas verdes , y se colocarán una fuente para beber y una mesa de ajedrez.

¿Te apetecen unas torrijas?

Hemos quedado el miércoles, día 9, a las 17 horas en el CMRF para celebrar la II Quedada degustación de Torrijas. Será una oportunidad estupenda para compartir un rato agradable en compañía de otras personas degustando este dulce manjar tan propio de estas fechas. Pero ojo, tendrás que inscribirte cuanto antes, porque hay que estar apuntado para participar.

¿Te has enterado? El Cercano Oeste también tiene su rincón del chisme…

Resulta que hace unas semanas una persona bastante conocida por los aficionados al deporte y a la radio de esta ciudad se encontró un teléfono móvil en Garrido. Otro viandante que lo vio le preguntó que si era suyo y aunque no lo era, le dijo que se lo debía llevar a su casa para que no se perdiera. Nuestro protagonista accidental se llevó el aparato a casa y se preguntaba qué hacer. Se le ocurrió mirar si estaba bloqueado, y no lo estaba. Fue así como entró en la galería de fotos e identificó a alguien de ZOES que salía en algunas imágenes. Telefoneó a nuestro número y explicó que tenía un teléfono en el que había fotos que le hacían pensar que la persona que lo había perdido tenía que estar vinculada a la asociación… ¿cómo averiguarlo? Desde ZOES le pedimos que nos llamara con el aparato perdido y fue así como, al recibir la llamada, comprobamos que teníamos el número en la agenda y sabíamos a quién le pertenecía el móvil. La entrañable persona en cuestión hace tiempo que no viene por un problema de movilidad, pero otra socia la va a ver con frecuencia… De este modo, resumiendo un poco, fue como el teléfono volvió a manos de su dueña. Y nos sentimos muy felices de haber propiciado la recuperación y que la historia tenga un final feliz.

Para acabar, la solución al reto de la semana pasada y te proponemos uno nuevo

El sábado pasado te mostramos un detalle del barrio, en concreto este pedacito de un mural.

Y esta es la obra a la que pertenece: Purificación, de Miguel Rodrigo Siro, situada en la calle Ledesma. ¿Lo habías adivinado?

Si quieres seguir jugando, te lanzamos un nuevo desafío:

duende

La solución te la daremos la semana que viene, con un nuevo desafío.

Y por ahora, nada más.

¡Un saludo muy cercano desde el Oeste!

Compartir
3 Comentarios
  • Ana Losada
    Publicado 16:13h, 05 abril Responder

    Es un grafiti del artista salmantino Garpal, dedicado a la Paz. El grafiti está situado en la calle Víctor Pradera en Salamanca.

  • Ana Lago
    Publicado 16:16h, 05 abril Responder

    Es un grafiti que hay en la calle Victor Pradera muy original con unos colores sorprendentes. Hay que verlo!! es del artista Garpal, merece la pena observarlo con detenimiento y calma.

  • Lorenzo Losada
    Publicado 17:37h, 05 abril Responder

    Puro intuismo en su máxima expresión del artista charro Garpal, en la calle Víctor Pradera ,casi intersección con la av. Italia, en en barrio del Oeste salmantino.

Publica un comentario

Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.