Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

+34 923 22 05 89

+34 601 15 34 72

Calor, arte y cine: ¡El Oeste no se rinde al termómetro! CERCANO OESTE Nº11

Personas mayores refugiadas en la sombra en la Plaza del Oeste

Calor, arte y cine: ¡El Oeste no se rinde al termómetro! CERCANO OESTE Nº11

¡Qué pasa, gente del Oeste!

Viernes… 20 de junio… 20:00h… ¿Y dónde estábamos? Pues, si me apuras, intentando sobrevivir. Ayer el termómetro nos dio la tarde con 36 grados de nada, y la sensación de asfixia era digna de película de terror. ¡Qué calor, por favor! Y claro, vivir en un barrio sin verdaderas zonas verdes y con árboles contados no ayuda.

¿Te acuerdas de los árboles de la Plaza del Oeste? Esos que nos daban una sombra que era gloria bendita y refrescaban el ambiente. Porque sí, la sombra de un árbol no es que sea más agradable porque sí, es que tiene su ciencia: los maravillosos árboles, además de taparnos del solaco, se ponen a «sudar» (transpirar, que dicen los expertos) y nos montan un microclima fresquito.

Los nuevos, pobrecitos, todavía tienen que crecer muuuuuucho para dar la talla de sus predecesores. ¡Ayer se echaban de menos un montón!, y aunque quisimos charlar un poco sobre ello con los valientes que aguantaban en la calle, el calor no invitaba a mucho cotorreo.

Solo la sombra de los edificios (que no es tan fresca, pero es lo que hay) refugia estos días a algunos de nuestros vecinos y vecinas veteranos, que ni con estas temperaturas renuncian a su ratito de charla y compañía sentados en los bancos de la plaza. ¡Eso sí que es constancia!

Nos falta un refugio climático en el Oeste, abierto y con condiciones ambientales seguras y agradables para protegernos de situaciones climáticas extremas, como altas temperaturas de estos días… y los que vendrán. Estos espacios han de diseñarse para brindar confort térmico y seguridad a las personas, especialmente a aquellas más vulnerables al calor o al frío, como nuestros mayores. Y por favor, que incluyan fuentes de agua para beber.

Y esto nos recuerda que el urbanismo, el diseño del espacio público, condiciona nuestras vidas y nuestra forma de interactuar, socializar, desplazarnos, disfrutar el ocio. Un buen diseño y gestión del espacio público contribuyen a la calidad de vida, la sostenibilidad y a hacer barrio.

En ZOES sabemos que el diseño de nuestras calles no es el más favorable para estos menesteres. ¡Pero llevamos casi medio siglo rebelándonos contra ello y buscando fórmulas para ponerle remedio! Ansiamos espacios más naturalizados, más humanos, en los que tenga cabida la convivencia… y hasta el arte, como nuestra Galería Urbana.

¡Moniquilla nos trae color y arte al Oeste!

Artistas trabajan en el mural de Moniquilla

Cambiando de tercio, pero enlazando con esto último, ¡tenemos notición en nuestra Galería Urbana del Barrio del Oeste! La grandísima diseñadora salmantina Mónica Muñoz, alias Moniquilla, nos ha dejado una nueva obra en la calle Víctor Pradera, esquina con Vitigudino, dentro de la programación del FACYL.

Si conoces sus estampados, sabes de lo que hablo: un universo de color y formas que normalmente vemos en telas, cerámica o papel. Bueno, hasta ha colaborado con Women Secret para el estampado de pijamas, pañuelos y otros productos. ¡Y ese arte ahora se extiende a lo grande en una de nuestras paredes! Esto es un puntazo para nuestra galería, que no para de crecer en calidad y originalidad.

Y hablando de la galería, las visitas guiadas de ayer viernes y hoy sábado, ¡siguen siendo un exitazo! Normal, con el nivelazo que tenemos.

¡El telón no se baja en el Oeste!

¡Y la actividad no para! Ayer viernes, 20 de junio, a las 20:30h, en el Centro Victoria Adrados (Avenida Villamayor 55), nuestro grupo de Lectura Dramatizada nos deleitó con «La Venganza de la Petra / Donde las dan las toman» de Carlos Arniches. ¡Menudo despliegue de talento! Y es que somos una asociación incansable. Estamos cerrando el curso, sí, pero ya tenemos la cabeza en el siguiente. ¡Tenemos unas ideas que os van a volar la cabeza para la September Fest… y muchísimas cosas más! Pero esas son batallitas para otro día.

De momento, no os olvides que el próximo jueves, 26 de junio, tenemos la cuarta y última sesión de nuestro Festival Cine Corto de Verano. La cita es en la calle Granero a partir de las 22:15h. Prepara las palomitas porque se proyectarán:

  • Artesanía (19’) de David Pérez Sañudo.
  • Pathos (12’) de Andrea Noceda.
  • Mentiste Amanda (16’) de Eva Libertad, Nuria Muñoz.
  • Cafuné (8’) de Carlos F. de Vigo, Lorena Ares.
  • 7 formas de decir adiós (24’) de Jorge Naranjo.

Esta edición, organizada por Salamanca Film Commission, cuenta con la colaboración del bar Granero, el realizador y guionista Javier Díez, ¡nuestra Asociación Vecinal ZOES!, y el patrocinio de Coca-Cola y Mahou. Y no olvides que después de cada sesión, ¡puedes votar a tu corto favorito!

Y con esto y un bizcocho (o más bien, con un buen vaso de agua fría y el ventilador a tope), nos despedimos. La jornada de hoy amenaza con volver a convertir el barrio en una parrilla, aunque nos den un par de grados menos que ayer. Poca broma, que aún estamos en junio…

¡Un saludo cercano y, sobre todo, refrescante desde el Oeste!

Compartir
Sin comentarios

Publica un comentario

Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.