Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

+34 923 22 05 89

+34 601 15 34 72

Luisa de Medrano, la reivindicación necesaria de la mujer humanista

Luisa de Medrano, la reivindicación necesaria de la mujer humanista

El grupo de teatro La Cueva de Salamanca reivindica la figura de la que fuera primera catedrática en Europa.

Luisa de Medrano  fue una mujer relevante en el ámbito universitario. Ella es la protagonista de la obra “Historia de una doncella elocuentísima”, estrenada en el 75 aniversario del IES Lucía de Medrano de Salamanca. Proveniente de una familia de nobles castellanos que fueron protegidos por los Reyes Fernando e Isabel, fue la reina la que se encargó de Luisa y de sus hermanos al morir su padre, así como de su educación.
La mujer del siglo XVI era relegada a procrear, cuidar su de su familia y obedecer al marido. Una sociedad misógina y represiva en la que el poder de la iglesia prevalecía sobre cualquier otra cosa.

Un momento de la representación


De ahí, que el papel de las mujeres humanistas fuera determinante, como lo demuestra la obra de “La cueva de Salamanca” dirigida por Luis Álvarez, profesor de Filosofía del IES Lucía de Medrano. La influencia de Rodrigo Maldonado, Rector de la Universidad, hicieron posible que Luisa de Medrano fuera profesora de Humanidades y Derecho antes de obtener la cátedra de Gramática de la Universidad, cuyo nombramiento fue dado por el Rector.
Escucha el podcast con la entrevista en Radio Oeste a Luis Álvarez:

 

 
Aquí puedes ver la representación en el IES Lucía de Medrano:

Compartir
Etiquetas:
, ,
Sin comentarios

Publica un comentario

Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.