Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

+34 923 22 05 89

+34 601 15 34 72

Arquitectura Racionalista por el Barrio del Oeste

El racionalismo arquitectónico surge en Europa tras la I Guerra Mundial. El Art Nouveau, que rompió con la contradicción y señaló el primer paso hacia la plasticidad de las líneas constructivas, derivó en ornamentalismo vacuo, por lo que a principios del siglo XX se originó una corriente que rechazaba dicho ornamento, y aprovechaba los descubrimientos de la llamada Segunda Revolución Industrial, cuyo objetivo era encontrar un camino intermedio entre la renuncia a la imitación de lo antiguo y a un excesivo tecnicismo uniformador.

Entre 1925 y 1940, la orientación racionalista se difunde en toda Europa, ya por obras aisladas o por penetración de métodos constructivos nuevos, originando la formación de diversas escuelas. Esta difusión está básicamente ligada a la labor de los grandes maestros, tanto los meramente racionalistas como los pioneros de principio de siglo, que reciben encargos de todo el mundo, y que, mediante asociación o colaboración con arquitectos locales, contribuyen a expandirlo a pesar de reticencias oficiales y académicas.

Así pues, se puede decir que el racionalismo arquitectónico es la depuración de lo ya sobresaturado, dejando solamente lo esencial, lo práctico y funcional para cada situación.

1935

Calle Wences Moreno 20

Materiales de Fachada: Ladrillo con revoco pintado
Características singulares: Edificio con fachada retranqueada y pequeño patio delantero (antes jardín).
Interés arquitectónico: Edificio de limpia composición, de acuerdo con las características del estilo
Interés urbano: con el colindante se integra en lo que fue el ensanche racionalista del a Plaza del Oeste

1935

Fray Luis de Granada 12

Materiales Fachada: Ladrillo con revoco pintado.
Características singulares: Pronunciada esquina en rotonda con balcón y marquesina voladizo.
Interés arquitectónico: Edificio de limpia composición de acuerdo con las características del estilo.
Interés urbano: Muy visible, se integra en lo que fue en su ensanche racionalista de la Plaza del Oeste.

1937

Paseo de las Carmelitas 10

Materiales fachada: Revoco pintado, barandillas de tubo.
Características singulares: Chaflán organiza esquina simétrica. Cuerpos laterales volados con balcones curvados
Interés arquitectónico: Edificio de ordenada composición y elementos expresivos propios de su estilo.
Interés urbano: plástica solución de esquina que hace de este edificio un foco de interés en un ambiente heterogéneo.
Autor: Ricardo Pérez

1938

Isidro Segovia 14

Materiales Fachada: Ladrillo con revoco pintado, plana con huecos cuadrados y balcones redondos con barandilla de tubo
Autor: Francisco Gil

1940

Plaza del Oeste 7

Fachada: Ladrillo con revoco pintado
Uso: Bar Restaurante Centro Cultural
Características singulares: Edificio con fachada cóncava y cuerpo central volado con bordes curvos.
Interés Arquitectónico: Edificio de limpia composición, de acuerdo con las características del estilo.
Interés Urbano: Con el colindante se integra en lo que fue el ensanche racionalista de la Plaza del Oeste 7

1940

Melchor Cano 12

Materiales de fachada: Sillería de piedra franca, rejerías metálicas.
Características singulares: Fachada plana con mínimos elementos salientes y ornamentales.
Interés Arquitectónico: Simétrica composición rematada en cornisa y pequeño frontón partido con volutas.
Interés urbano: Por su volumen y características constituye un pequeño hito en su entorno.

1940

Calle Luis Vives 7

Materiales Fachada: Ladrillo con revocos pintados. Barandillas de tubo
Características singulares: Edificio de esquina con pequeños cuerpos volados; entrecalles horizontales imitando allmohadillado.
Interés Arquitectónico: Edificio de limpia composición y diseño de acuerdo con las características del estilo.
Interés Urbano: Se integra en lo que fue el ensanche racionalista del entorno de la Plaza del Oeste
Autor: Ricardo Pérez

Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.