Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

+34 923 22 05 89

+34 601 15 34 72

La micología, una afición en auge

La micología, una afición en auge

El Inventario Micológico de Salamanca, publicado por expertos, recoge 1890 especies aunque los ejemplares por descubrir siempre surgen.

Que la micología está cada vez más presente en la sociedad no se le escapa a nadie. Siempre se han cogido setas, pero actualmente -y en parte debido al interés gastronómico- la afición ha aumentado.
La Sociedad Micológica Lazarillo, consciente de ello, nos invita a colaborar en sus actividades y aprender todo lo necesario para llevar a cabo esta afición de la mejor manera. Para poder recolectar setas como es debido, debemos seguir las normas establecidas para ese fin, tanto si somos profesionales como particulares, asegura Juan Manuel Velasco, su vicepresidente.  Hay que recogerlas enteras, cortarlas con un cuchillo y depositarlas en cestas de mimbre o castaño, incluso una redecilla que permita a las esporas caer al suelo. Pero, sobre todo “estar muy seguro de que la seta es comestible”. Ante la duda, insiste Juan Manuel, deberemos consultar con la Sociedad Lazarillo. Este catedrático de Botánica coordinó hace dos años el Inventario Micológico Salmantino (IMS) que documentó 1890 especies registradas en la provincia de Salamanca.
Desde ZOES se organiza una salida para recolectar setas este fin de semana como ya os contamos aquí.
Escucha el podcast con la charla que hemos mantenido con Juan Manuel Velasco, vicepresidente de la Sociedad Micológica Lazarillo:

 

Compartir
Sin comentarios

Publica un comentario

Calle Valle Inclán, 8. Barrio del Oeste, Salamanca

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.