Extrabarrio: Semana de las legumbres.

Extrabarrio: Semana de las legumbres.

ENTREVISTA A ANA HIDALGO RESPONSABLE DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

Esta semana que viene del 8 al 14 de noviembre  se celebra la V edición de la Semana de las Legumbres en Salamanca. En Extrabarrio tenemos esta semana a Ana Hidalgo, Responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, (@omic_salamanca en Instagram) que va a hacer un recorrido por el amplísimo programa de actividades que se podrá disfrutar en estos días. Yo que ustedes no me lo perdería, podrán probar gratuitamente recetas nuevas elaboradas con legumbres, y asistir a numerosas actividades programadas para la ocasión. Les aseguro que será toda una sorpresa para el paladar.

Tras la buena acogida que ha tenido esta actividad en ediciones anteriores y ya que el año pasado tuvo que ser suspendida por la situación epidemiológica, la de este año viene con fuerzas renovadas y un amplio programa dirigido a sensibilizar a la sociedad sobre las ventajas nutricionales del consumo de legumbres, posicionar y afianzar la figura de las leguminosas como producto de cercanía, saludable, nutritivo, sabroso y tremendamente versátil. Además de concienciar sobre su importante papel en la producción sostenible de alimentos.

Con la finalidad de llegar a todos los públicos, el Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Diputación Provincial de Salamanca, los clubes de promoción ‘Salamanca para Comérsela’ y ‘Salamanca en Bandeja’, Salamanca Ciudad del Español, la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de la Armuña, la Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo y la asociación de vecinos ZOES ha diseñado un programa con actividad muy diversas que coordina el comunicador gastronómico y miembro de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, David Monaguillo.

Desde los paseos saludables, pasando por los talleres de cocina, las degustaciones, la ruta de tapas organizada en el Barrio del Oeste por ZOES, la elaboración de platos especiales en los restaurantes de Salamanca para Comérsela, la Exposición de Fotografía: Paisajes de la Armuña en el Museo del Comercio e incluso un concurso por una App creada por tres jóvenes salmantinos.

Y como preludio a todo esto,  ZOES ha organizado para mañana Sábado día 6 un viaje cultural y gastronómico, que recorrerá las catedrales de la Armuña, el centro de Interpretación de la Legumbre y terminará con una visita a una granja ecológica de gallinas.

¡¡¡¡Apúntate!!!!

y no dejes de seguirnos en http://www.zoes.es

Compartir
Sin comentarios

Publica un comentario