
29 Ago Lectores por el Mundo. Relatos con Mónica Velasco.
Nuestro episodio de hoy
De nuevo en nuestro programa Mónica Velasco nos deleita con su voz dulce y melodiosa y nos invita y nos guía a fundirnos con la naturaleza y otros espacios incluidos en nuestros corazones. Sus propios poemas, algunos de Chantal Maillard … pero sobre todo escuchar a su hijo Tadeo leyendo uno de sus relatos nos hace invitar a todos los jóvenes y niños a leer, a soñar, a escribir.
Estáis todos invitados. ¿Os quedáis a escuchar nuestro programa de hoy?
#HacemosRadioHacemosBarrio #RadioOeste #Lectores por el Mundo
Chantal Maillard
Chantal Maillard nació en Bruselas en 1951. Reside en Málaga desde los doce años. En 1969 renunció a la nacionalidad belga y adoptó la española. La mayor parte de su infancia transcurre sacudida por sucesivos cambios de residencia e internados, tanto en Bélgica como en España. Sus mejores recuerdos se sitúan en un internado laico de Le Coq sur mer/ De Haan (Flandes Occidental) en los años 1961-1963; los peores, en un internado religioso de Bruselas en el curso 1963-1964. A los doce años escribe una primera novela; a los catorce, ya en Málaga descubre la filosofía y escribe una segunda novela; a los quince, un centenar de canciones y dos libros de poemas. A partir de 1969, al tiempo que adopta la nacionalidad española, empieza a escribir en castellano. Estudia Filosofía y Psicología. Después de doctorarse en Filosofía obtiene del Ministerio de Exterior una beca postdoctoral para estudiar Filosofía y Religiones Indias en la Banaras Hindu University. En el otoño de 1987 viaja a India por primera vez. Volverá a Benarés en sucesivas ocasiones, combinando sus estancias con la docencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Málaga, como profesora titular de Estética y Teoría de las Artes. A partir de 1998 desarrolla una labor crítica en el Suplemento Cultural del ABC y de El País, traduce a Henri Michaux, difunde el pensamiento indio con diversas publicaciones y promueve la creación de asignaturas de filosofía y estética intercultural en la Universidad de Málaga.
En el año 2000 su vida docente queda súbitamente interrumpida. A partir de entonces ha seguido escribiendo. En el año 2004 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por su obra Matar a Platón y en 2007, por Hilos, el Premio de la Crítica de poesía castellana el Premio Andalucía de la Crítica. Ha llevado algunas de sus obras a los escenarios y ha colaborado en proyectos interdisciplinares con artistas nacionales e internacionales, tanto de las artes plásticas como del ámbito escénico, cinematográfico y musical.
Os dejo un enlace a su Página https://chantalmaillard.com/autora/
Lectores por el mundo
Y hasta aquí nuestro episodio de hoy, Os invito desde aquí a Jóvenes y niños a leer y todos los que queráis hacerlo en la radio esperamos vuestro mensaje para invitaros a nuestro espacio. Confío que estas lecturas os hayan hecho soñar y recordar amigos, ¡No dejéis de leer y no dejareis de soñar!. Hasta pronto y gracias por seguirnos y compartir.
Síguenos en Nuestras redes sociales
Puedes seguir todas las publicaciones en https://zoes.es/category/lectores-por-el-mundo/
Sin comentarios