
20 Dic ZOES OS DESEA ¡FELIZ NAVIDAD!
Sir Henry Cole (15 de julio de 1808 – 18 de abril de 1882) fue un funcionario e inventor británico que facilitó muchas innovaciones en el comercio y la educación en el siglo XIX. De hecho, se le atribuye la idea del concepto de enviar tarjetas de felicitación en Navidad, presentando la primera postal navideña del mundo en 1843.
Sir Henry Cole encargó a su amigo pintor John Calcott Horsley, que le dibujara y pintara una escena navideña. Posteriormente, mandó reproducirla en una imprenta y se le ocurrió enviársela a sus amigos, conocidos y familiares con su firma y sus mejores deseos.
En total, se reprodujeron un millar de tarjetas. Y, las que no utilizó Cole, las vendió a un chelín cada una. Eran unos grabados coloreados a mano que representaban una familia que brindaba por sus amigos ausentes.
La imagen de la primera postal de Navidad fue criticada por muchos puritanos, que decían que fomentaba la bebida.
Sin embargo, no fue hasta 1862 cuando se empezaron a imprimir tarjetas navideñas de serie, que fueron un éxito fulminante. En 1893 la costumbre recibió la confirmación real cuando la Reina Victoria encargó 1.000 tarjetas a una imprenta británica.
Sir Henry Cole recibió el reconocimiento de la Royal Society para el fomento de las Artes, las Manufacturas y el Comercio (FRSA), un premio otorgado a personas que la Royal Society of Arts considera que han logrado logros sobresalientes al progreso social y al desarrollo.
Ahora bien, en pleno siglo XXI, con las nuevas tecnologías y las redes sociales, las postales navideñas parecen haber caído en desuso. ¿O no? Ya sea por correo postal, por aplicaciones como Whatsapp o por e-mail, los tradicionales Christmas continúan siendo una de las mejores formas de desear una feliz Navidad, incluso en tiempos de la Covid-19.
¡Hay que salvar la Navidad!
Sin comentarios