Prevenir las caídas de los mayores, objeto de un programa innovador

Prevenir las caídas de los mayores, objeto de un programa innovador

La Asociación Vecinal ZOES colabora en un programa piloto del Centro de Salud Miguel Armijo con pacientes mayores de 70 años.

Las caídas y la rotura de caderas están a la orden del día en la población de mayor edad. Por eso, un grupo de profesionales que trabajan en la Unidad de Investigación del Centro de Salud de la Alamedilla, decidieron poner en marcha un programa piloto que trabajara la prevención de estos aspectos. Susana González Sánchez, es enfermera de la Unidad de Investigación, y presta su servicio en el Centro de Salud Miguel Armijo donde llevan a cabo este novedoso programa, con la colaboración de la Asociación Vecinal ZOES.
De esta manera, el médico de atención primaria es el que hace la primera valoración con el paciente. Tras un análisis de su situación física en el que analizan la fragilidad, el deterioro de la masa muscular, la osteoporosis o la debilidad muscular, estos profesionales valoran si puede someterse a este programa. También se analizan los rendimientos cognitivos, aspectos relacionados con la medicación del paciente y sus hábitos diarios. Por ejemplo, si hacen ejercicio de manera habitual, qué comen, cómo está iluminado su hogar, cómo está adaptado el cuarto de baño o la cocina- donde suceden la mayoría de las caídas- o cómo están colocadas las alfombras. También valoran su vista, el oído, o cómo están situados los interruptores de la luz… factores que van muy unidos a las caídas en el hogar.
Susana asegura que los pacientes, mayores todos de 70 años, en ocasiones no son conscientes de su situación, bien porque nunca se han dejado aconsejar o por otros motivos que les han alejado, por ejemplo, del ejercicio físico.  Por eso es necesario que se dejen asesorar por los profesionales.
Escucha el podcast de la charla que hemos mantenido con Susana González en Radio Oeste donde explica en qué consiste este programa piloto:



Recuerda que puedes descargar el podcast o suscribirte a nuestro canal de IVOOX. Y no olvides compartir este podcast en tus redes sociales.
¡Hacemos radio, Hacemos Barrio!

Compartir
Etiquetas:
, ,
Sin comentarios

Publica un comentario