8M, un día para que el mundo se pare, piense y actúe

8M, un día para que el mundo se pare, piense y actúe

La jornada del 8 de marzo será histórica porque se celebrará la primera huelga feminista con carácter internacional. En España, esta huelga tendrá cuatro ejes: trabajo, cuidados, consumo y enseñanza. 

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, España vivirá su primera Huelga Feminista. El trabajo, los cuidados, el consumo y la enseñanza son los cuatro ejes de esta convocatoria.En Radio Oeste hablamos con Tate Díez, directora del Centro de Arte Contemporáneo Da2, Elena Borrego, presidenta de la Asociación de Empresarias de Salamanca y Julia Pareja, histórica feminista de nuestra ciudad.

Tate Díez, para quien el feminismo es un modo de vida diario,  cree que ha habido un avance muy importante. Discutir y debatir, aunque solo sea por las redes sociales, es ya un avance relevante, apunta, y espera que el 8M haya mucha gente en las calles, sobre todo jóvenes. También espera que la Universidad sea un foco de actividad intelectual y social, “que a veces parece un poco parada”. Estar en la calle o hacer una huelga de cuidados o de consumo nos tiene que llevar a pensar cual es nuestra actividad diaria. “Hay que estar y hacer, seguro que tiene una repercusión positiva”.
Julia Pareja confiesa su alegría por ver cómo las jóvenes están tomando el relevo en la defensa feminista. “Creo que el 8M va a ser un punto de inflexión, aunque el 9 de marzo tampoco habrá dado la vuelta el mundo. Si nos ha costado votar sangre, sudor y lágrimas, lo demás nos costará lo mismo”. Es evidente, asegura, que cuando el 82 por ciento de la población apoya la huelga, es porque las discriminaciones son evidentes. “Hay que educar a los hombres en no agredir y respetar a las mujeres”.
Como empresaria, Elena Borrego asevera que como patronal no podrán hacer huelga, pero que el movimiento feminista que se ha creado es muy interesante, y se va a trabajar desde otra posición, no con una huelga. En su opinión, este movimiento feminista  dará más visibilidad a las mujeres, aunque no comparte la información que hay sobre el 8M  y sus motivos. “No tenemos muy claro de qué va la manifestación y qué se pide en ella”. Borrego, añade que tenemos que empezar a hablar por ejemplo de corresponsabilidad, y no de conciliación en las tareas domésticas y familiares.
El objetivo es que el 8M se note la ausencia de las mujeres en una jornada que será histórica, para que el mundo se pare, piense y actúe.
Escucha el podcast de Radio Oeste con la charla que hemos mantenido con ellas:


Compartir
Etiquetas:
, , ,
Sin comentarios

Publica un comentario