Juan Manuel Corchado: “Hay que resolver los problemas de personal y reducir la burocracia”

Juan Manuel Corchado: “Hay que resolver los problemas de personal y reducir la burocracia”

24 compromisos, 60 objetivos y 280 acciones concretas presenta la candidatura de Juan Manuel Corchado “para que la Universidad de Salamanca sea líder”.
Juan Manuel Corchado es catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, vicerrector de Investigación y Transferencia y director del Parque Científico de la Universidad de Salamanca. Concurre a las elecciones a rector con la intención de hacer un cambio “tranquilo pero firme”.
Quiere cambiar la Universidad a partir del conocimiento que tiene. Las primeras medidas que tomaría si llega a ser rector pasarían por resolver los problemas de personal y reducir la burocracia. Se ha enfrentado a muchos desafíos, explica, y ha resuelto muchos de ellos, pero se queda con una espina clavada que tiene que ver con alguno de los cambios estructurales que harán de la vida universitaria  algo más sencillo y rápido.
Corchado insiste en promover un modelo cooperativo de trabajo para que juntos puedan mejorar la estructura de la Universidad y tener el personal necesario, al tiempo que aumente la plantilla del PAS y sus niveles con el fin de garantizar unas promociones adecuadas. Así se tendrá más apoyo en la docencia y en la investigación, asegura. También apuesta por la renovación del sistema informático de la USAL  para ganar en eficacia y reducir la burocracia. Actualmente, añade, hay procedimientos tediosos y burocráticos en la investigación que ralentizan los procesos.
Reconoce que hay servicios que la propia Universidad no puede ofrecer por lo que, si hay que contratar a empresas externas, se haría. Siempre intentando primar los desarrollos internos, por eso quiere cambiar el software interno con gente de la USAL para poder ofrecerlos después a instituciones públicas. Pone como ejemplo el Parque Científico, cuyas empresas instaladas en él han servido para financiar la deuda de la Universidad. “Que el dinero privado ayude a tener presupuesto interno para otras cosas”.

Como Universidad pública, Corchado contempla un plan de crecimiento sobre la base para que muchos jóvenes progresen dentro de la USAL y se incorporen a la actual plantilla reforzándola. También facilitará la promoción y estabilización interna incluso en áreas de conocimiento superiores.
“La experiencia que tengo como vicerrector me ha servido para generar 10 millones de euros más en investigación y estamos consiguiendo una tasa de éxito mayor en todas las convocatorias. Hemos transferido más de 37’5 millones de euros el año pasado de manera inducida e indirecta”.
Como director del Parque Científico, Corchado destaca el programa de emprendimiento en el que jóvenes estudiantes han constituido sus propias empresas, además de los 1.100 puestos de trabajo que se han creado con las compañías ubicadas en él. Por eso, si llegara a ser rector de la Universidad, seguirá al frente del campus de Villamayor con el fin de triplicar su tamaño sin coste para la USAL.
Escucha la entrevista que hemos mantenido con Juan Manuel Corchado en Vivir la Ciudad.
 

 

Recordad: Todos los programas se pueden escuchar en esta tu Webhttp://radiooeste.oyemiradio.com/ o descargando la App de Oyemiradio (para dispositivos Android).

Compartir
Sin comentarios

Publica un comentario